fbpx

Miopía

La miopía es un defecto de refracción en el cual los objetos no se enfocan correctamente en el ojo: las imágenes se forman por delante de la retina, en lugar de caer sobre ella. Esto hace que veamos mal afectando principalmente a los objetos lejanos. La miopía es un defecto muy frecuente que afecta a [...]

Miopía2019-11-13T18:28:41+01:00

Astigmatismo

El astigmatismo es uno de los defectos oculares más habituales, pero no siempre se conoce en qué consiste exactamente. Las siguientes preguntas están enfocadas a conocer mejor todas sus características y los tratamientos más efectivos para corregirlo. ¿Qué es el astigmatismo? Es una alteración en la curvatura natural de la córnea (estructura que cubre la [...]

Astigmatismo2019-11-12T20:05:02+01:00

Ojo vago (Ambliopía)

La ambliopía, también conocida como «ojo vago», afecta a aproximadamente 3 de cada 100 niños. Puede pasar desapercibida y ser detectada por primera vez en la edad adulta. En estos casos, ya no es posible tratarla. Esto la convierte en la primera causa de discapacidad visual monocular (es decir, de un ojo) entre adultos jóvenes. [...]

Ojo vago (Ambliopía)2019-11-12T20:00:41+01:00

¿Qué es la hipermetropía? Conozca sus síntomas

Un cuarto de la población se ve afectada por un problema muy común, la hipermetropía. Las personas que la padecen ven con claridad los objetos lejanos, es decir, tienen una buena visión de lejos, pero para enfocar objetos cercanos tienen ciertas dificultades. En este post te hablamos de sus síntomas y de cuándo debes sospecharla. [...]

¿Qué es la hipermetropía? Conozca sus síntomas2019-10-16T23:33:40+02:00

¿Qué es la ptosis palpebral infantil?

En oftalmología pueden observarse, diagnosticarse y tratarse muchos trastornos relacionados con los párpados. Uno de ellos es la ptosis palpebral infantil que puede llegar a afectar la visión además de tener consecuencias estéticas. ¿Qué es la ptosis palpebral infantil? Es la caída del párpado superior. El párpado tapa el globo ocular más allá de los 2 [...]

¿Qué es la ptosis palpebral infantil?2019-10-16T23:03:25+02:00
Ir a Arriba